sábado, agosto 11, 2012

Abrir y cerrar los ojos

Un hábito que no practico mucho es el que tiene mi amiga Ali y que la aplica con tanta facilidad: cerrar capítulos y abrir nuevos.

No es fácil, sino que todo lo contrario. Admiro cómo ella puede conseguirlo. Cuando acabas un libro, suele ocurrir que ya llegando a las últimas páginas sientes una clase de nostalgia. No quieres que termine, te has encariñado con el protagonista, has empatizado con sus sueños, sus frustraciones, todas las cosas buenas y malas que le han ocurrido. A veces, en algunos libros, hasta lo viste crecer. Compartió su mundo contigo, a veces lo has visto todo desde sus ojos, a veces sabes más de ellos que sus familiares o incluso que él mismo.

Pues, bien, ¿cómo no ocurriría con la vida de uno mismo, cuando se trata de tu historia y eres tú el protagonista? Aparecieron nuevos personajes en tu vida, algunos se quedan y otros se van, a veces incluso hay quienes mueren en el camino.

En un abrir y cerrar de ojos, las cosas pueden cambiar drásticamente. ¿Cuántas cosas ocurren en un abrir y cerrar de ojos? Ahora mismo puedo recordar cuando cerraba los ojos al dormir, y al abrirlos tenía la espalda de quien amaba. Cuando cierro los ojos para dormir, este mundo se acaba y comienza otro en paralelo, y cuando despierto, es éste el que me recibe. A veces para bien; otras, para mal. Cada día también se cierra al dormir, no tanto como un capítulo, pero sí como un párrafo del libro. Suele ocurrir que en el siguiente párrafo todavía debes seguir con la idea que desarrollaste en el primero.

Mis capítulos tienen nombre femenino, es una característica propia que no puedo evitar. Hoy ya se cumplen 10 meses y apenas dos días desde que estoy "cerrando" un capítulo, pero ¿qué tantas ganas tengo de cerrarlo? Una vez más: hay que dejar atrás personajes, hechos, paisajes, momentos mágicos y hermosos. Todo se volverá un recuerdo, aunque con los años se vayan haciendo cada vez menos nítidos. ¡Y qué difícil es cuando tienes que poner el punto final! Pero hay algo que es claro: si no cierras el capítulo, no habrá otro, no existe más historia. Ciertamente, a veces los libros grandes y extensos pueden ser también muy buenos, pero una historia tan larga, así como interminable, se vuelve monótona, aburrida y mala. Cuando ocurre eso, hay quienes simplemente no siguen leyendo y el libro muere inconcluso para el lector.
¿Cuánto se tarda en dar por finalizado un capítulo? ¿Cuándo puedes empezar con el otro? Yo he tardado mucho, y admito que todavía no sé cuándo pueda escribir el siguente. ¿Será ahora que escribo algún hito para hacerlo?

No debe dejarse de lado que siempre hay algo que nos ayuda a seguir adelante. ¿Quién dice que estos personajes no volverán a aparecer más adelante? Seguramente, lo estarán como amigos, aunque a veces uno no los quiere de esa forma. No todavía, aún no me convenzo de que quiero que llegue el día en que seamos amigos. No puedo, porque los amigos no piensan en los labios del otro, porque uno no anhela sentir el roce de sus cuerpos sin obstáculos, porque entre ellos existe una distancia que no quiero que exista, y porque hay puertas que se abren sólo con una llave, cuando amigos hay muchos.

En un abrir y cerrar de ojos me han pasado las cosas más bellas y también las angustias más grandes. En un abrir y cerrar de ojos puede que expulses alguna lágrima, pero también mientras ríes a carcajadas puedes abrir y cerrarlos. Hoy aún vivo en el insomnio... es tiempo de dormir, pero no quiero hacerlo. Sin poder manejarlo, mi mente la está esperando para poder acostarme. Me siento desnudo en la cama, con la luz encendida, esperando a que ella ocupe su lugar... y en algún momento podré asumir que eso no pasará, que ella no vendrá. Entonces quizás pueda dormir, cerrar mis ojos y que me despierte la luz del amanecer.

2 Comments:

Blogger Alexandra McCroskey said...

Me siento tan honrada que me hayas mencionado en tu blog! Es verdad, que mi vida lo divido en secciones, cada uno con su propio capitulo. Espero que la protagonista siempre sigue creciendo, aunque sus circunstancias, sus alrededores, sus otros personajes y su direccion siempre estan en flujo. Lo lindo de vivir libremente, es que el libro se escribe a si mismo. 10 meses o 10 anos no es demasiado tiempo para completar un capitulo. Si, durante ese tiempo, tu protagonista sigue creciendo, sigue adelante, sigue con aventuras y actos de heroismo, entonces el capitulo nunca tiene que terminar. Un abrazo, mi tortuguita. Te quiero con mi alma.

2:14 a. m.  
Blogger Dahmer said...

Bueno, éste es un capítulo que sí quiero terminar jajaja.
Obvio, tenía que mencionarte alguna vez en mi blog, ¿o no? Jajaja. ¡Gracias a ti por comentar también! Creo que es la primera vez que lo haces jajaja.
También te quiero mucho, Ali. Estaré atento a tus aventuras en tu blog, aunque me tomo tiempo. Yo espero estar escribiendo frecuentemente también.

1:16 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home